Si hacemos un breve recuento de cómo era la educación hace algunos años recordaremos que el alumno solamente era pasivo y que el docente era el que debía exponer los temas y brindar la información, materiales, ejercicios y actividades al alumno. Hoy los alumnos deben investigar para que sean ellos quienes presenten los temas e intercambien información con sus compañeros enriqueciendo sus conocimientos, mientras que el docente debe solamente guiar al alumno para que adquiera y desarrolle las competencias necesarias que le permitan aplicarlas en el hoy y el mañana. A pesar de los cambios que han sufrido las reformas, todas con un mismo objetivo, se puede apreciar con la experiencia adquirida que los alumnos no han dado el gran paso hacia el cambio que se espera, que hace falta algo que pueda establecer la diferencia que se busca. Si bien es cierto que muchos docentes no se comprometen con su trabajo, también es cierto que algunos alumnos no dan su mayor esfuerzo para que en conjunto se de una buena, sana y exitosa enseñanza aprendizaje. Palabras clave: Autonomía del aprendizaje, estrategias de aprendizaje, papel del estudiante, estilos de aprendizaje y motivación. En las siguientes líneas se muestran diferentes características que pretenden mostrar lo que se busca en los alumnos para poder ser exitosos en su rol como estudiantes Aprender a aprender El aprender a aprender se refiere a la habilidad o habito que tiene una persona de aprender por su cuenta, en la que el alumno investiga, analiza, indaga y practica cosas que quiere aprender o reforzar. Autonomía La autonomía es un tema crucial en el camino que nos lleva al cambio y al éxito de aprender algo nuevo o reforzar algo ya aprendido. Para los alumnos es un tema conocido teóricamente pero muy pocas veces practicado, ya que la mayoría de ellos sigue siendo muy dependiente y les cuesta trabajo el hacerlo por si solos.
Las circunstancias por las cuales podemos apercibirse que no tenemos tantos amigos como quisiéramos son variadas: nos hemos ausente a vivir a una ciudad noticia, hemos tenido relaciones amorosas que han cambiado el panorama de nuestra biografía social, estamos demasiado inmersos en nuestro trabajo, nos hemos acostumbrado a adeudar un repertorio mínimo de colegas, o simplemente porque disfrutamos de hobbies un poco solitarios. Es muy buena abstracción que los sitios que elijas sean lugares donde conocer potenciales amigos con aficiones, ideas y trabajos con los que te sientas cómodo e identificado. Por eso es importante que seas habitual de algunos sitios que te permitan estar en contacto con otra gente. Organiza alguna fiesta e invita a amigos y conocidos Si ya tienes algunos amigos cerca de adonde vives, es una gran idea que organices en tu propia casa una fiesta. Tus vecinos también existen Sí, a primera vista puede parecer algo apetecible, pero piénsalo bien.
Hemos seleccionado diez actividades con las que puedes llegar a conocer mejor a tus alumnos y, al mismo tiempo, trabajar con ellos la creatividad, la expresión escrita y oral, el trata de las nuevas tecnologías y otras habilidades. Escribir un autorretrato literario. Puedes plantear a los alumnos preguntas que les sirvan de guía o simplemente pedirles que se describan a sí mismos, para descubrir qué cosas destacan o desde qué punto de aspecto lo hacen. Muéstrales como ejemplo autorretratos literarios famosos , o realizados por niños. También puedes animarles a hacerlo en formato de video, como en esta actividad , inspirada en los videos del programa de TVE Dinero blanca, como este. Pueden utilizar herramientas como Windows Movie Maker o iMovie. Descubrir La primera maravilla del globo. Pueden utilizar Flickr para almacenarlas, fabricar una presentación con Prezi o generar un collage con Fotor o Befunky.
Una madama que buscan hombres y amor es un mismo que un buen nacionalidad. Entretanto que buscan. Hombres y no desista en búsqueda de asenso o nuevos amistades para relación seria, buena forma de 55 abriles. Solteras de 47. Abriles - saber mujeres cabalgador para saber mujeres es gratis.