Ello ha propiciado que, por ejemplo, entre las familias monoparentales españolas encabezadas por mujeres, exista una extensa y rica narratva sobre los orígenes genétcos que, en muchas ocasiones, se ha generado de manera colaboratva a través de su partcipación en asociaciones, grupos de amigas y espacios on-line. No obstante, entre ellas son mayoritarias —como se ha dicho- las que deciden no hacerlo. El proyecto de investgación del que nace esta compilación de relatos y otros trabajos anteriores han desvelado una variedad de estrategias y de estlos a la hora de trabajar la comunicación de los orígenes en familias que han acudido a la donación reproductva. Sin embargo, entre estas estrategias destaca el uso de narratvas y relatos de fcción, y es por ello por lo que han sido objeto de refexión especial en nuestras investgaciones. Pensamos, por consiguiente, que una colección de los relatos que otras familias han usado para ello podría dotarlas de recursos para saber cómo enfrentar el reto. A juicio de las autoras, han sido ideados para ser contados entre los dos y siete años. Porque nació con una enfermedad.
Y por supuesto, el mejor motivo para privar a un niño de estar con su padre es que a lo mejor su madre querría abrirse a vivir a otro ciudad en el futuro… En fin, que lo siento pero no. Sigo pensando lo mismo. Suma eso a estar cada dos por tres de un lado a otro sin una estabilidad en su vida para tener que agradar a todos los padres en su capricho. Es una visión muy simple del tema. Y te lo digo como hijo de padres divorciados.