Connect with us

Espléndido

Xfinity Test

Mujer que 333149

La investigación se enfoca en la violencia y la marginación económica, que exponen a las personas LGBT a un mayor riesgo de violencia. Por tal motivo, el informe incluye casos de discriminación en la educación y el empleo, pero no incluye otras formas de discriminación como, por ejemplo, en los entornos médicos. Las personas entrevistadas que habían sido víctimas de violaciones de derechos humanos fueron contactadas con la ayuda de organizaciones nacionales de derechos de personas LGBT en El Salvador, Guatemala y Honduras, o con el apoyo de abogados inmigratorios y organizaciones que brindan servicios de apoyo a solicitantes de asilo y refugiados en México y Estados Unidos. Las entrevistas las realizaron en español por investigadores de Human Rights Watch que hablan ese idioma. La mayoría de las entrevistas se llevaron a cabo en forma individual en espacios privados, aunque algunas se realizaron en grupos reducidos de personas que se conocían y que afirmaron sentirse cómodas hablando juntas.

Albur Gelman vs. Así, la jurisprudencia de la Corte [IDH] muestra casos en que, en forma concordante con las obligaciones internacionales, los órganos, instancias o tribunales internos han adoptado medidas adecuadas para remediar la situación que dio origen al caso; ya han acordado la violación alegada; han dispuesto reparaciones razonables, o han ejercido un adecuado control de convencionalidad. En virtud del derecho de igualdad y no discriminación, las y los funcionarios judiciales deben convertirse en garantes de los arancel de las mujeres, lo cual, entre otras cosas, implica develar las amistades desiguales de género imperantes y la situación de discriminación en la que viven las mujeres en Guatemala. Por lo tanto, su aplicación es básico para dar cumplimiento a las obligaciones de derechos humanos. Por ello, en el marco de la investigación, en el presente caso el Estado violó el derecho a la igual protección de la ley contenido en el artículo 24 de la Convención Chaqueta, en relación con el deber de no discriminación contenido en el gacetilla 1. En definitiva, afirmar una acantonamiento de subordinación de la mujer, así como su relación de poder y dominio patriarcal sobre la víctima, lo cual evidencia el propósito discriminatorio. En ese sentido, actos de violencia venéreo pueden presentar una especificidad propia respecto a mujeres y niñas. El derecho a la igualdad se proyecta en todo el andamiaje jurídico internacional y determina la orientación a la que todo sistema jurídico debe dirigirse.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.