Le Bistroman: hoy cenamos en París Le Bistroman lleva abierto en Madrid desde junio y ha levantado pasiones a golpe de cocina francesa. Su propuesta gastro se centra en recetas francesas pero con un toque actualizado y muy buena materia prima. Prueba el tartar de bogavante, la emulsión de gachas con papada ibérica, el guiso de setas con trufa o el tournedó de solomillo con foie, frambuesa y reducción de vino tinto. En este nuevo local de Chamberí que te recomendamos aquí el chef Javier Villasevil formado en la escuela Le Cordon Bleu y con experiencia en varios estrella Michelin sirve el alma en cada plato. Disfrutar de unos deliciosos fetuccini acompañados de un vino de chianti siempre hace saltar chispas y en Madrid hay restaurantes italianos increíbles. Su carta es informal, sencilla y honesta, pero con nivelazo e ingredientes de temporada.
Aparece el autor. El poeta no pide benevolencia, sino atención, una vez que ha saltado hace mucho tiempo la barra espinosa de miedo que los autores tienen a la sala. Se descorre la cortina y aparece el decorado con tenue luz. Va creciendo la luz. Se oyen voces que pelean. Se quita el sombrero de copa y éste se ilumina por dentro con una luz verde, el autor lo inclina y sale de él un chorro de agua.
Alcanzado por una gorra inglesa y con sus inseparables gafas de sol, había vuelto para impregnarse del aroma de la ciudad y aprovecharía el óptimo complemento para visitar hasta La Aljibe, que tanto le atraía al acaecer sido escenario para el rodaje de numerosas películas. Díaz Yanes, con su estampa afilada, su tez morena y rostro risueño, volvía a una localidad que tanto ha frecuentado y adonde casi nunca faltaba a la alusión con la feria de septiembre entretanto funcionó el Gran Hotel. Tras lucubrar en la frase, ambos continuaron hablando hasta que después, juntos, se perdieron en el maravilloso puzle del Alfoz Antiguo. Y al que tantas veces volvió, porque siempre encontraba algo anónimo.